- Inicio
- Catálogo
- Videos
- Noticias
- Outlet
- Aplicaciones
- Nosotros
- Contacto
Aplicaciones

Modbus RTU en S7-300 - fácil y económico
Muchos analizadores de red eléctrica tienen un puerto RS485 y pueden actuar como esclavos en una red Modbus RTU. Presentamos unas configuraciones de hardware y software para poder implementar la red y copiar los datos en tiempo real a un autómata S7-300®.

Repetidor GPS - Parque de Bomberos de Lahti
El Sistema de repetidores Roger-GPS ha aumentado la capacidad de uso del sistema de gestión y la velocidad de la navegación.
En 2006 el Parque de Bomberos de Päijät-Häme (Servicio de Incendios y Salvamento, Región de Lahti) introdujo un nuevo sistema de gestión de incidencias. Pronto se hizo evidente que cuando los servicios de emergencia se encontraban dentro de los parques de bomberos, la estructura física de los edificios estaba impidiendo la recepción de las señales GPS y los vehículos estaban recibiendo y enviando información de localización imprecisa.
Además, cuando los camiones de bomberos salían de la estación, tardaban varios minutos en volver a adquirir una conexión por satélite GPS. Durante estos primeros minutos cruciales en una salida de servicio el aparato transmitía datos de localización incorrectos al centro de mando y control.
Solución:
Tras un estudio detallado, el Parque de bomberos tomó la decisión de implementar sistemas de repetidores Roger-GPS en el interior de todos los puestos centrales 24/7 y salas de equipos.
Los sistemas de repetidores proporcionan cobertura GPS fiable y continua dentro de las estaciones, lo que significa que el equipo de navegación por satélite en todos los vehículos está “acoplado” a los satélites GPS en todo momento.
Cuando salen de la estación inmediatamente adquieren localización GPS y son capaces de transmitir los datos de localización precisos al centro de mando desde el principio.

Routers REX - Gruas moviles con mantenimiento remoto
Servicio de mantenimiento remoto en todo el mundo incluido
Los Routers Industriales de Helmholz hacen que las grúas móviles sean aún mejores.
Más de 900 grúas torre giratorias móviles del fabricante holandés Spierings se utilizan en todo el mundo a la vez, demasiadas para poder mantener todas y cada una de ellas con solo un mantenimiento in situ. Por este motivo, la empresa apuesta por los routers industriales de Helmholz. Estos permiten un acceso remoto seguro a los sistemas de grúas a través de un servidor virtual.
En concreto, Spierings instala el modelo REX 100-3G. La unidad se monta en carril DIN, en el armario de control del vehículo grúa y se comunica con 3G a través de una tarjeta SIM integrada. El REX 100 3G ofrece todas las funciones básicas de la familia de routers industriales REX de Helmholz y se puede implementar de manera muy flexible. Una solución de mantenimiento remoto seguro, preciso y simple, especialmente para sistemas móviles y máquinas con requisitos menos complejos.

Como enviar y recibir datos de un S7-200/300/400 con un LOGO! RCE
Las versiones RCE del Siemens LOGO! llevan integrado un puerto Ethernet y soporta conexiones S7 vía Ethernet.
Esto permite la comunicación de datos entre el LOGO! y un PLC S7 mediante el IBH Link S7++. Descarga la nota de aplicación para ver como hacer la configuración para establecer la comunicación.

Como enviar y recibir datos de un S5 con un LOGO! RCE
Las versiones RCE del Siemens LOGO! llevan integrado un puerto Ethernet y soporta conexiones S7 vía Ethernet.
Esto permite la comunicación de datos entre el LOGO! y un PLC S5-90U/95U/100U/115U/135U/155U mediante el IBH Link S5++. A continuación describimos como hacer la configuración para establecer la comunicación.
Aplicación con SCADA IGSS FREE50
Mini-Depuradora Islandesa controlada por una solución IGSS FREE50
El electricista Jón Helgason de Islandia ha descargado el paquete IGSS FREE50 y lo ha utilizado para construir una solución SCADA totalmente funcional para una pequeña planta de tratamiento de aguas residuales en Reyðarfjörður. Jón Helgason ha publicado la siguiente descripción de su proyecto:
Soy electricista y me pidieron conectar una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Reyðarfjörður con una empresa en Egilsstaðir.
La distancia entre la Depuradora y Egilsstaðir es de unos 30 km, y la planta no tiene manera de estar conectado a Internet. Se trata de una planta muy pequeña de unos 50-80 metros cúbicos / 24 horas, pero se necesita una supervisión de unas 4-5 veces a la semana.
La unidad viene con un control de bomba MJK, que he instalado. Posteriormente empecé a leer y a aprender sobre el proyecto de seguimiento y supervisión, de modo que pudiera ahorrar viajes a mi cliente.
Le pedí a mi cliente que se pusiera en contacto con el integrador de sistemas Raftakn, a quien conozco por otras obras con IGSS y tiene buenos programadores. Nunca se puso en contacto, y eventualmente tuve que tratar de ejecutar yo mismo el proyecto.
Antes de empezar, pasé un par de días viendo vídeos de formación y a practicar.
Primero dibujé la fábrica en el módulo de Definición y me llevó un rato, pero estoy muy orgulloso del resultado.
Sólo hemos utilizado un driver MJK y sólo hemos utilizado las conexiones GSM normales. Ahora estamos tratando de utilizar la comunicación GPRS y el protocolo Modbus.
La solución supervisará, entre otras cosas, el nivel en el tanque buffer, el flujo en el desagüe, el calentamiento y la intensidad de la lámpara UV.
La conexión MJK recoge datos de cambios de valores de entrada y salida, lo que ayuda a supervisar el flujo tratado. La configuración del proyecto es de 48 elementos, pero estoy seguro de que podría omitir algunos de ellos.
Con GPRS mi cliente sería capaz de supervisar la depuradora mucho mejor, y con el tiempo, probablemente se me pedirá que amplíe la solución de manera que los cambios en los elementos de la planta se puedan hacer en línea, etc.
En ese momento, probablemente voy a tener que omitir algunos elementos o comprar una ampliación del sistema.

Informes de actividad de camiones por e-mail o FTP
Para hacer un seguimiento de actividad de una flota de camiones no hace falta una infraestructura de servidor, servicio de cartografía, etc. Como los módulos RTCU son capaces de enviar correo electrónico, se puede programar un envío cada cierto tiempo, por ejemplo a diario, de la actividad de cada camión.
El informe se puede formatear como un fichero CSV (que se puede leer con OpenOffice Calc, MS Excel y otros programas de hoja de cálculo) y se envía como adjunto del email. Solo hace falta una dirección de correo electrónico del remitente (SMTP sin SSL) y un destinatario para poder programar informes de localizaciones, valores medidos, estado de contadores etc.
Otra posibilidad es usar la función de cliente FTP que tiene el RTCU. De esta forma, el RTCU puede entregar los informes a cualquier servidor FTP (un ordenador de oficina, un servidor virtual en la red) para su posterior manejo administrativo.

Comunicación abierta con PLCs S5/S7
Con IBHLink S5++ e IBHLink S7++ es fácil establecer una comunicación a autómatas Simatic desde programas estándar como Excel, Visual Basic, Visual C y programas en el entorno .NET.
Con unas pocas instrucciones se puede crear un mini-SCADA con lectura de valores en tiempo real, igual si el autómata está al lado del PC o en otro país, siempre y cuando exista una conexión ethernet (por ejemplo internet).
Si se necesita supervisar pocas variables (menos de 45) otra posibilidad es usar nuestro SCADA IGSS en su versión mas pequeña, IGSS FREE50.
Esta versión da todas las prestaciones de un SCADA profesional, curvas de tendencia, históricos, informes, sinópticos etc. Y el paquete es gratis, con driver para, entre muchos otros, IBHLink S5++ e IBHLink S7++.

CPU a CPU sin enlace S7 con IBH Link S7++
A partir del firmaware 2.142, es posible establecer comunicación de datos entre dos autómatas cada uno con un IBHLink S7++ o IBH Link S7++ HS. También es posible comunicarse desde un IBHLink S7 a un IBHLink S5++.
Es imprescindible que el autómata S7 (uno de ellos) en cuestión soporte el uso de los bloques:
SFC67 – «X_GET»
SFC68 – «X_PUT»
SFC69 – «X_ABORT»
Estructura de configuración:

Para establecer una conexión a otro PLC, la primera llamada de «X_PUT» envía una estructura con la información de conexión. Cada llamada posterior de «X_PUT» y «X_GET» intercambian datos sobre esta conexión.
Si se quiere comunicar con otro PLC, hay que terminar la conexión establecida y crear otra enviando una nueva estructura con sus datos.
Hay muchas posibilidades de comunicaciones de este tipo, para mas información pídanos la documentación en PDF.
En los ficheros de instalación que vienen con los IBHLinks hay también ejemplos de programas STEP7 usando estos enlaces.
Con estas conexiones sin enlace S7 no se puede comunicar con mas que un PLC al mismo tiempo. Si se quiere varias conexiones simultaneas hace falta usar autómatas que soporten enlaces S7.

Informes de camiones por FTP con geolocalización
Un cliente tenía la necesidad de transferir datos de temperatura de los tanques y la situación del camión cisterna a su oficina para tener cada día una lista horaria.
Proyectos de automatización e informática industrial.
Asistencia técnica en programación para PLCs, sistemas GSM y SCADAs
Si desea asistencia técnica sobre automatización, informática industrial, etc., no dude en consultarnos.
Tenemos una amplia experiencia en automatización de plantas industriales y de tratamiento de aguas.
En colaboración con cuadristas e instaladores de primera línea podemos suministrar sistemas llave en mano.
Asistencia en programación para:
- PLCs.
- Sistemas GSM.
- SCADAs.